Desde el miércoles, Tránsito fiscalizará que todos los vehículos cuenten con la Inspección Técnica Vehicular y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Mañana, 31 de diciembre, concluye el plazo para que los propietarios de vehículos en Bolivia cumplan con dos requisitos esenciales para la circulación: la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). A partir del 1 de enero, las autoridades de Tránsito iniciarán controles estrictos en calles y carreteras.

Según Jhonatan Gemio, responsable de fiscalización de Recaudaciones en La Paz, las multas para quienes no realicen la ITV serán automáticas y se cargarán al RUAT de cada placa.

“El incumplimiento será sancionado con una multa de 100 bolivianos, según el Código Nacional de Tránsito”, explicó. La ITV, cuyo plazo inicial venció el 30 de noviembre, fue ampliada debido a bloqueos y otras contingencias que afectaron el proceso.

SOAT

Respecto al SOAT, apenas el 20% del parque automotor del país había adquirido este seguro hasta el pasado viernes, según Univida, la entidad encargada de su venta.

Larry Fernández, gerente general de Univida, destacó que existen múltiples opciones para adquirirlo, desde puntos físicos hasta plataformas digitales como UNIVida APP, el sitio web oficial, y billeteras móviles.

El SOAT es esencial para cubrir gastos en caso de accidentes, incluyendo hasta Bs 24.000 para atención médica por persona afectada y Bs 22.000 en casos de pérdida de vida o incapacidad permanente. Fernández recordó que este seguro cubrió 18.904 accidentes durante 2023, con un desembolso de más de Bs 101 millones.

A partir del 1 de enero de 2025 los operativos de control verificarán que vehículos livianos, pesados y de transporte público cumplan con ambas obligaciones para circular. Las autoridades instan a los propietarios a regularizar su situación antes del plazo establecido.

//La Razón

Por webmaster

¿Necesitas Ayuda?