El 6 y 7 de agosto serán feriados nacionales para que la población asista a los actos del Bicentenario.

El ministro de Trabajo, Víctor Tarqui, informó que, de manera excepcional, se decidió declarar un feriado largo para conmemorar el 6 de agosto, día de la independencia de Bolivia, con un doble día festivo.

La medida se aplicará únicamente por este año en conmemoración de los 200 años del nacimiento y conformación del país.

“Se ha decidido declarar, excepcionalmente por esta gestión, el 7 de agosto como feriado nacional, en conmemoración al año del Bicentenario del país”, indicó este miércoles en conferencia de prensa.

Feriado

La autoridad explicó que la medida se debe aplicar tanto en las instituciones privadas como en el sector público, con el objetivo de que los trabajadores y la población en general participen de los actos del Bicentenario.

“Esto con el fin de precautelar la asistencia a las actividades y los festejos del Bicentenario”, afirmó Tarqui.

En el marco de los festejos por los 200 años de independencia de Bolivia, la agenda preparada para para el Bicentenario contempla la serenata a Bolivia. Que se llevará a cabo en Sucre, el 5 de agosto, con una cartelera 100% nacional.

Durante los ahora dos días que se declararon como feriados estarán presentes las más altas autoridades.

El miércoles 6 de agosto se cumplirá con los actos oficiales y protocolares, en los que participará el presidente Luis Arce, acompañado del vicepresidente David Choquehuanca y autoridades de Estado, departamentales, municipales e invitados internacionales de países hermanos.

Se realizará la tradicional Iza de Banderas, el saludo protocolar de mandatarios presentes al presidente Arce y se llevará a cabo la «solemne Sesión de Honor» en conmemoración a los 200 años de la independencia del país.

Además, el 7 de agosto el pueblo de Sucre podrá presenciar la Parada Militar y Jura de la Bandera que será en la avenida Las Américas.

Por webmaster