Eva Copa volvió a denunciar hostigamiento, acoso y violencia política en su contra por su condición de mujer candidata.

La candidata presidencial del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, confirmó que no irá a las elecciones generales del 17 de agosto y que el retiro de su partido de la contienda electoral solo tiene pendiente el trámite.

La además alcaldesa de El Alto con licencia ratificó que fue víctima de violencia política y que la ley que protege a las mujeres de ese tipo de hechos “no funciona”. “Yo no voy a ser candidata porque la ley que protege a las mujeres de violencia política no funciona. He sido una de las candidatas más hostigadas, perseguidas, más presionadas y donde está la protección a las mujeres, no existe”, dijo en entrevista con No mentirás.

Eva Copa

Copa hizo esa declaración luego de un ampliado de Morena, celebrado en El Alto. EL encuentrp definió un cuarto intermedio para definir si participará o no en las elecciones generales. Al respecto, dijo que solo falta el trámite.

“Si el día de hoy hemos quedado en un cuarto intermedio es por respeto a nuestras candidatas y candidatos de todo el país. Solo nos falta el tema administrativo, que había sido burocrático, pero también lo vamos a realizar”, explicó.

Otra vez, prefirió no dar nombres, pero ratificó que algunos actores políticos promovieron una serie de ataques. Incluso, denunció “sabotajes” internos y externos a su partido, para impedir su candidatura.

“Creo que he confiado en personas que no debería de hacerlo”, dijo.

Elecciones

Copa aclaró que la “presión” hacia Morena ocurrió por “tener una visión de puertas abiertas para todos”.

“Eso nos ha enseñado a madurar y a que debemos de ser mucho más cerrados en algunas tomas de decisiones”, reflexionó.

La periodista Ximena Antelo, conductora del programa, insistió en su consulta respecto de alguna solicitud de Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia, para continuar en la carrera electoral. “Tiene su posición y yo la respeto. Siempre estaré agradecida con Jorge por haber apostado por nosotros. Pero creo que, pese a nuestras diferencias, en algunos temas (…) hemos dicho que si bajarnos (de la candidatura) nos ayuda a fortalecer mucho más el bloque de lo popular, ahí estaríamos”, respondió.

Morena

Una vez más dijo que los proyectos políticos “no se hacen en base a personas” y que ese fue un punto de “coincidencia”.

Varios políticos celebraron desde el lunes, cuando la misma Copa había anunciado el retiro de Morena, y afirmaron que lo hizo porque “no llegan ni al 1%” de la intención de voto. Por lo tanto, eso expone su personería jurídica.

 

Por webmaster